19 Dic 2022

Rojo sobre negro

La tela del vestido de Laura ondea sobre las cenizas del volcán como movida por las notas musicales. La alegre melodía se cuela tímidamente entre los saludos de quienes

13 Nov 2022

La cita esperada

Lo dice José Saramago en el cierre de su épica novela “El viaje del Elefante”: —Siempre llegamos a donde nos esperan. Y así, sucede que después de nueve ediciones

11 Nov 2022

Filandón a toda vela

Se conoce como filandón (o fiandón, filorio, hilandorio, o calecho) a una reunión de mujeres en horario nocturno, una vez terminada la cena y levantados los manteles, en la

11 Nov 2022

Viacrucis cuentero entre volcanes

El 30 de julio de 1824, la tierra abrió tres fauces en el municipio de Teguise y durante casi cuatro meses, terremotos, ruidos subterráneos, fumarolas y ríos de lava

19 Oct 2019

Que no se apague nunca el fuego 

“Se cumple un sueño”: contar a la orilla del mar. Está ocurriendo hoy y ahora, en el municipio de San Bartolomé, sobre la arena de la playa del Curita,

18 Oct 2019

Un patrimonio colectivo sin fin 

Para construirnos o para destruirnos. Para convivir integrados o para vivir excluidos. Los cuentos responden preguntas y transmiten normas sociales. «Contándonos damos forma a la existencia», dice Cristina Temprano.

20 Oct 2018

¡Arriba las palabras!

Bajo una pérgola de laureles de indias, se abre paso el ulular de un clarinete. Es el Cuarteto Saravasti tocando Bella Ciao, un canto partisano y un histórico himno de