#PalabrasFaro
Antes de dar inicio a la edición 2020 propusimos llenar las redes de #PalabrasFaro, palabras que fueran guía y luz, palabras especiales que nos ayuden a navegar las marejadas
Antes de dar inicio a la edición 2020 propusimos llenar las redes de #PalabrasFaro, palabras que fueran guía y luz, palabras especiales que nos ayuden a navegar las marejadas
Comenzar una aventura con los versos de Antonio Corujo significa medir el tiempo en palabras y olvidarse de los segundos. Sentir en plural y trascender nuestros respectivos ombligos.
Patricia Metola (Madrid, 1974) creció entre libros y palabras. En clase se dedicaba a escribir para combatir el aburrimiento. «Pensé en estudiar Periodismo, luego me dije que mejor Bellas
Ya podemos anunciarlo: Patricia Metola es nuestra narradora visual invitada en la III Edición de Palabras al Vuelo. Sus ilustraciones nos acompañarán durante todo el festival. A comienzos de
María Belén Mateos tiene 47 años y estudió Magisterio. «Los niños son una inagotable fuente de alegría, ocurrencias e inocencia que te ayuda a ver la vida desde una
Por su capacidad para “sorprender, conmocionar y mantener un enigma hasta el final”, el relato titulado La espera de Bertolo y escrito por María Belén Mateos (Zaragoza) ha resultado
¿Cómo afronta su trabajo? ¿Qué filosofía, manías o rutinas guarda? El encuentro con Iban Barrenetxea este jueves 16 de octubre (19h) en la Escuela Pancho Lasso (Arrecife) inaugurará las
Ramón Trigo (Vigo, 1965) empezó en el mundo de la ilustración “por casualidad”. Desde los 16 años dibujaba cómics y por petición expresa de algunos amigos que se dedicaban
Ideas convertidas en líneas, personajes, escenografías con fondos y colores. El ilustrador gallego Ramón Trigo coordinó un taller sobre cómo construir un álbum ilustrado (desarrollo de la historia, el