María Belén Mateos tiene 47 años y estudió Magisterio. «Los niños son una inagotable fuente de alegría, ocurrencias e inocencia que te ayuda a ver la vida desde una perspectiva diferente al resto». Ha participado con dos relatos en nuestro I Concurso de Cuentos Breves. Uno de ellos, La espera de Bertolo, ha resultado ser el ganador. Hablamos con ella.
¿Desde cuándo escribes? ¿Cómo vives la escritura: es pasión, oficio, vocación, necesidad?
Ya bien pequeña me gustaba componer versos que regalaba a mis compañeras de clase. Más tarde, comencé con pensamientos, ideas que surgían en mi cabeza y tenía la necesidad de expresar. Tras un periodo de lectura más que de escritura, decidí abrir esas reflexiones, poesía y relatos a los demás y presentarme a certámenes y concursos.
La escritura la vivo día a día, se puede decir que es pasión, necesidad de reflejar mi mundo interior, vocación innata a mi persona y ojalá fuera un oficio que me obligara a trabajar en ello.
¿Por qué eliges esa ilustración de Iban?
Entre las muchas ilustraciones, todas ellas de gran belleza y con un fondo que ayuda a la inspiración, me decanté por la del niño en el cementerio porque me pareció una imagen tierna llena de sentimientos contenidos, con ganas de aflorar y contar su historia. Y noté que me llamaba para ese fin.
Creo que la imagen y el texto son un estupendo tándem en la literatura. Lo que el trazo a veces no termina de mostrar, son las palabras las que terminan de llevar al lector hasta el fondo de la historia.
«La ilustración que elegí de Iban me pareció una imagen tierna llena de sentimientos contenidos»
¿En qué otros certámenes has participado o resultado ganadora?
Me he ido presentando a varios concursos tanto en prosa como en verso, a nivel nacional e internacional, a lo largo de estos últimos dos años y medio. He quedado seleccionada en muchos de ellos y finalista en Versos en el aire, el I Concurso de cuentos de terror Walskium, poesía en Quadrivium, cuento internacional Cada loco con su tema, antología poética Estudios universitarios y ganadora en el concurso Diálogo entre imágenes. También formé parte de una antología internacional, donde tres de mis relatos fueron traducidos al francés por Caroline Lepage, catedrática de habla hispana en Poitiers.
¿Vas a poder darte un salto a Lanzarote a disfrutar de tus entradas para el Festival? Si tus obligaciones te lo permiten… debes saber que tienes un 15% de descuento en el alojamiento (Hotel Miramar, Arrecife).
Me encantaría ir a esa isla tan maravillosa y cálida, cuyos paisajes son espectaculares y seguro que su gente, afable, acogedora y cariñosa. Pero obligaciones personales y familiares me impiden acudir a esta cita. Gracias por el ofrecimiento, la oportunidad y las ventajas que me brindáis.
He de agradecer a asociaciones como la vuestra y otras, la oportunidad que nos dais a los noveles escritores de crear historias, cuentos, versos, relatos… que ideamos con afán e ilusión aportando nuestro granito de arena a la literatura. Es maravillosos saber que detrás de un certamen hay gente que va a valorar tu trabajo con mucha ilusión y esfuerzo, además de darte la oportunidad de que te conozcan a ti y a tu trabajo.
Escribir es algo que celosamente habita en tu interior y una fuerza, venida de la nada, tiene la necesidad de arrancártela, plasmarla en un papel y mostrarla al mundo. Bravo por la gente como vosotros.