Otra vuelta de tuerca

Por su capacidad para “sorprender, conmocionar y mantener un enigma hasta el final”, el relato titulado La espera de Bertolo y escrito por María  Belén Mateos (Zaragoza) ha resultado ganador de nuestro I Concurso de Cuentos Breves Palabras al Vuelo 2014. “El fallo ha estado muy ajustado y ha sido difícil decidirse entre los dos finalistas”, explica el jurado. El segundo finalista ha sido Lección, de María Carrillo (Sevilla), que estuvo a punto de desbancar a la ganadora. 

El cuento ganador se ha inspirado en una ilustración realizada por Iban Barrenetxea para el libro Otra vuelta de tuerca, un clásico de terror escrito por Henry James y editado en 2011 por Teide.

Un jurado integrado por la filóloga, editora y narradora leonesa Ana Cristina Herreros (Ana Griott), el escritor y editor lanzaroteño Félix Hormiga y el escritor Ignacio Sánz ha sido el encargado de valorar los 86 trabajos literarios procedentes “de los cuatro puntos cardinales de España, México, Cuba, Estados Unidos, Uruguay, Ecuador, Argentina, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Chile y Filipinas”.

El certamen invitaba a escribir un cuento de 400 palabras inspirado en una ilustración de Iban Barrenetxea, con tema libre. El premiado recibirá dos entradas para cada uno de los espectáculos de la programación de Palabras al Vuelo, y un lote de libros de Iban Barrenetxea.

El jurado ha estado integrado por Ana Cristina Herreros (León, 1965) es Ana Griott cuando se sube a un escenario como narradora oral. Es filóloga e investiga la tradición oral desde el año 1992. Ha trabajado durante cinco lustros en la Editorial Siruela y codirigido la colección ‘Biblioteca de Cuentos Populares’. Sus libros ‘Geografía mágica’ y ‘Libro de Monstruos españoles’ han recibido el Premio Nacional del Ministerio de Cultura al ‘Mejor Libro Editado en 2010 y 2008.

Otro de los encargados de leer y valorar los relatos ha sido Félix Hórmiga (Arrecife, 1951), escritor, editor de Cíclope Editores y responsable del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote. Su obra literaria más conocida son sus cuentos infantiles y sus relatos sobre la geografía humana y natural de Lanzarote. También ha desarrollado una importante actividad en el teatro como autor, director y actor en el grupo Regartija. Fue director de la Casa de Cultura Agustín de la Hoz y responsable del CIC El Almacén.

Ignacio Sanz (Segovia, 1953) es escritor y narrador oral, además de muy buen conocedor de la tradición cuentera. Es el tercero de los miembros del jurado. Dirigió el foro ‘Literatura y compromiso’ en el que participaron 90 jóvenes escritores e intervinieron maestros de la literatura internacional como Saramago, Benedetti o Soyinka. Ha dirigido diversos talleres de escritura y es autor de una diversa obra literaria que va desde la novela hasta la literatura de viajes.